¿Te han diagnosticado Fibromialgia y necesitas encontrar una solución?

La pasada semana, la directora del Instituto Nacional del Método Pilates, tuve el placer de compartir uno de nuestros Momentos Saludables con el equipo integrante de la Asociación AFIBROSE para hablar sobre la Fibromialgia.

A continuación, compartimos los puntos principales de la entrevista sobre los que hablamos junto con el audio completo.

En la entrevista participaron: María Luisa Rubio, Presidenta de la Asociación de Fibromialgia de Sevilla y María José Gómez, Vicepresidenta de la Asociación. Como Vocales de la Junta Directiva, participan María Ángeles Nieto, Pepi Fernández, Puri Fernández, Concha Recio y Carmela Robledo.

¿Cómo nace la Asociación de Fibromialgia AFIBROSE?

La Asociación de Fibromialgia de Sevilla AFIBROSE, que cuenta actualmente con alrededor de 500 socios, nace de la necesidad de hacer frente común ante las carencias sanitarias, sociales y personales que surgen a los afectados de esta enfermedad.

¿Qué es la fibromialgia?

Para comenzar con la entrevista, María Luisa sitúa a los oyentes explicando en qué consiste realmente esta enfermedad.

La Fibromialgia, considerada como una enfermedad muy compleja de diagnosticar, está caracterizada por un dolor crónico musculoesquelético generalizado, además de otros síntomas asociados como: fatiga intensa, alteraciones del sueño, tanto de conciliación como de mantenimiento, parestesias y calambres en las extremidades, depresión, ansiedad, etc.

¿Cuáles son los principales problemas que se encuentra una persona que padece de Fibromialgia en España?

Según nuestro “comité de sabias” sobre este tema, los principales problemas que encuentra una persona que sufre Fibromialgia son:

  • No pueden hacer vida normal.
  • La Incapacidad Permanente ni la Incapacidad Temporal no está reconocida.
  • Aún no se contempla, en España, como una causa de incapacidad para la baja médica.
  • Se ven obligados/as a renunciar a su puesto de trabajo por falta de adaptación y/o cambio de las funciones desempeñadas por incomprensión o desconocimiento de la enfermedad por parte del empresario.
  • Conllevan consecuencias como la depresión y la falta de sueño.

¿Cuáles son los objetivos principales de la Asociación AFIBROSE?

  • Potenciar la investigación sobre la enfermedad colaborando con los profesionales implicados (médicos, científicos, psicólogos, filósofos, etc.).
  • Reivindicar la atención y el cuidado de los pacientes de Fibromialgia, así como el reconocimiento oficial de esta enfermedad dentro de nuestro sistema sanitario.
  • Ayudar a todos los afectados a comprender y a aceptar mejor la enfermedad, con todo lo que ésta conlleva (problemas familiares, de relación con su entorno, etc.) mediante talleres con psicólogos.
  • Divulgar información relacionada con la Fibromialgia, ya sean artículos científicos, nuevas investigaciones, noticias, testimonios de pacientes, etc.

¿Cuáles son los tratamientos médicos tradicionales para esta enfermedad?

Según nos cuentan, los principales tratamientos que se les ofrece tras su visita al médico son:

  • Antidepresivos.
  • Paracetamol.
  • Parches de morfina.

Explican que estos tratamientos les provocan otros síntomas, como alteraciones del sueño, problemas de estómago, cambios en alimentación para evitar ciertas alteraciones, pérdida de fuerzas, etc.

¿Cuál es la clave para hacer frente a esta enfermedad?

Nuestras ponentes coinciden en que la comprensión y el respeto de la familia, amigos, profesionales y, en general, todo el que le rodea, es la clave para afrontar esta enfermedad.

¿Qué soluciones ofrece la Asociación AFIBROSE?

La relación con la familia y amigos se ve muy afectada debido a la enfermedad. En muchas ocasiones no la conocen, por lo que causa en la persona que la padece una frustrante incomprensión.

Tras acudir a la asociación sus vidas mejoran, pues encuentran un ambiente de comprensión. Además todas persiguen un objetivo común: Encontrar soluciones y reducir los síntomas causados por la Fibromialgia.

Para ello, AFIBROSE:

  • Celebra talleres y asambleas.
  • Participan en estudios científicos.
  • Informan sobre tratamientos.
  • Recomiendan actividades para la vida diaria que logren reducir los síntomas.

Por último, cuentan agradecidas que los médicos recomiendan a sus pacientes con fibromialgia acudir a AFIBROSE. ¡Es realmente significativo!

«AFIBROSE te hace ver que se puede elegir tener calidad de vida, aún con dolor» destaca una de ellas.

Desde AFIBROSE se quiere hacer llegar a aquellas personas a las que le acaban de diagnosticar fibromialgia, que se sienten perdidos/as, incomprendidos/as, que tienen la necesidad de sentirse bien, de reducir esos síntomas y esos medicamentos, que acudan a la Asociación donde, lo primero que van a encontrar será el abrazo de María Luisa.

Y tras esto, comprensión, empatía, soluciones y, por encima de todo, una familia.

Te dejo aquí el audio para que puedas disfrutar de la entrevista completa, o si lo prefieres, te dejo aquí el enlace para que puedas descargarlo.