El Instituto Nacional del Método Pilates en «Salud al día»|Canal Sur
Este mes, el Instituto Nacional del Método Pilates ha participado en uno de los reportajes sobre la calidad de vida en el programa «Salud al Día» de Canal Sur.
Durante el reportaje, diversos colaboradores del Instituto Nacional del Método Pilates ofrecen algunas soluciones para aliviar el dolor de espalda. Encontrarás, junto a nuestra directora, al doctor Álvaro Bejarano o a la fisioterapeuta Mariló Muñoz.
Desde la Sociedad Española de Reumatologia, se estima que el 80% de la población sufrirá dolor de espalda. El dolor tendrá por origen, fundamentalmente, una incorrecta postura corporal.
Desde Salud al día aconsejamos evitar malas posturas y ganar en calidad de vida
Los reporteros salieron a la calle para preguntar tanto a jóvenes como adultos sobre este tema. La población expone que sufre dolor de espalda cuando permanece en la misma posición durante su ocio o el trabajo.
Es entonces cuando se buscan alternativas que alivien y prevengan las frecuentes molestias de espalda, cervicales, cargas musculares y tensiones.
Tras esto, se presenta en el reportaje de «Salud al Día» cómo remediarlo a través del Método Pilates, ya que es uno de los ejercicios más recomendado por los especialistas para corregir nuestra postura corporal y aliviar dolencias y enfermedades como la osteoporosis, lumbalgia, escoliosis, cervicalgia e, incluso, ansiedad.
El Método Pilates como el mejor remedio natural para las dolencias musculares
Sostener una postura, o realizar la misma actividad repetidas veces, provoca la contracción de algunos pocos grupos musculares. Por este motivo, que se genera una descompensación entre la musculatura activa la que nunca realiza su función. Esta es una de las causas que provoca dolor.
El Pilates es considerado una de las actividades físicas más completas para aportar el equilibro de todos los grupos musculares. Además desarrolla la coordinación, el control del movimiento y la agilidad, alivia el dolor, tonifica la musculatura y aporta flexibilidad. En definitiva, se trata de una de las mejores alternativas para evitar trastornos musculares.
Puedes ver el reportaje completo aquí y, si quieres seguir conociendo más sobre la aplicación del Pilates en tu entrenamiento diario, no dudes en consultarnos.
Deja tu comentario