[VÍDEO]EVALUAR MÉTODO PILATES 2020

En este vídeo conocerás nuestra forma de evaluar los progresos de nuestro alumnado y nuestra filosofía de trabajo.

Cada vez que comienza un nuevo año expedimos «las notas» al alumnado del Instituto Nacional del Método Pilates (INPilates).

Y no me refiero a los/as alumnos/as de las certificaciones de Profesor/a de Método Pilates, sino a los usuarios que vienen cada semana a nuestro estudio con los objetivos de:

  • Aprender Hábitos Posturales Saludables.
  • Complementar su tratamiento médico/fisioterapeutico.
  • Mejorar su condición:
    • Física: Fuerza, Resistencia, Flexibilidad (Amplitud articular) y Fluidez de movimientos.
    • Cognitiva: Concentración, Atención, Memoria.
    • Emocional: Calmar la ansiedad, gestionar la frustración, conocer y aceptar su cuerpo y emociones.

Éstos objetivos los evaluamos a través de diversas herramientas de evaluación como son:

  • Pruebas funcionales.
  • Bioimpedancias.
  • Test. Como el popular SF36.
  • Escala de Evaluación de Alineación Corporal (EVAC)

Los Hábitos Posturales Saludables los evaluamos a través de una escala creada por nuestra Master Teacher, Isabel Rizo. Como se explica en el vídeo, la Escala de Evaluación de Alineación Corporal (EVAC) considera de 1 a 6 la evolución en la comprensión, tanto a nivel cognitivo como físico, de la alineación correcta de cada articulación del alumno/a.

De este modo, durante todo el año, el alumnado consigue estas metas:

  • Realizando entrenamientos personales con su profesor/a cada semana.
  • Entrenando en casa con vídeos explicativos elaborados por INPilates.

Realizamos evaluaciones tras cada sesión de entrenamiento personal, lo que nos permite:

  • Considerar si la estrategia diseñada para el alumno es adecuada para sus necesidades particulares.
  • Modificar la estrategia si fuera preciso.
  • Recabar datos con los que elaborar una evaluación anual.

Realmente, evaluar anualmente nos resulta muy útil al profesorado, pues nos posibilita:

  • Generar un contexto formal donde comentar con el alumnado:
    • Los objetivos obtenidos.
    • Las próximas metas a alcanzar.
  • Animar al alumnado a modificar/continuar practicando los hábitos saludables aprendidos.

Por tanto, éste es el vídeo que debes ver si quieres conocer más sobre:

  • Cómo hemos evaluado tus entrenamientos personales.
  • La filosofía de trabajo del Instituto Nacional del Método Pilates y decidir si es éste el lugar donde quieres:
    • Mejorar tu salud.
    • Formarte como profesor/a.

Si deseas visitarnos y conocernos en persona, estaremos encantados/as de recibirte en nuestro estudio. Pide cita previa en pilates@isabelrizo.es o en nuestro teléfono 622407937.