Anímate a realizar esta sesión de tonificación [vídeo]

Recuerda que es normal sentirse un poco perdido/a la primera vez que experimentas un vídeo de entrenamiento de tonificación. Practica con él por dos o tres veces y ¡podrás aprovecharlo al máximo!

Objetivos de la sesión

Este entrenamiento de tonificación tiene por objetivo:

  • Mejorar tu tono muscular.
  • Incrementar la amplitud de tus articulaciones.
  • Aumentar la capacidad cardio-respiratoria.
  • Subir los niveles de hormonas relacionadas con el bienestar.

Antes de comenzar

El trabajo muscular que vas a realizar necesita un calentamiento previo con el fin de evitar lesiones durante el mismo.

Te recomendamos practicar los primeros ejercicios del vídeo «Método Pilates para principiantes»:

  • Círculo de brazos.
  • Flexión cervical.
  • Círculo pequeño.
  • Elástico.

Aunque, si te animas, sería perfecto enlazar el entrenamiento completo de «Método Pilates para principantes» y la sesión «Tonificación para principiantes«. Se trata de más de una hora y media de movimiento donde trabajarás tu cuerpo completamente de forma eficaz y segura.

Aplica tus conocimientos en Método Pilates

Puedes realizar el vídeo de este entrenamiento de tonificación muscular, aplicando tus conocimientos sobre Método Pilates:

  • Mantente respirando de forma constante y calmada. No permanezcas en apnea.
  • Siempre que exhales:
    • Baja los hombros.
    • Cierra costillas.
    • Abdomen dentro.
    • Junta muslos o ísquiones.
  • Proyecta la columna y la cervical en todo momento.
  • La zona lumbar debe quedar estable y neutra en todos los ejercicios. No permitas que la columna lumbar forme un gran arco hacia dentro o hacia fuera.

Material e implementos

Durante la sesión se utiliza un cajón o step y una banda elástica.

Si no dispones de material, puedes realizar la sesión realizando los movimientos sin la resistencia de la banda elástica. Únicamente ejecuta el movimiento contrayendo la musculatura implicada.

En los siguientes ejercicios puedes sustituir la banda elástica por un par de pesas:

  • Press de pecho.
  • Curl de bíceps.
  • Rotación de hombros.

Estiramientos para finalizar

Al finalizar el entrenamiento de tonificación, encontrarás unos minutos de ejercicios de estiramiento que realizarás con la intención de alcanzar un ritmo respiratorio calmado.

Con el objetivo de aprovechar el ejercicio en la medida de lo posible, debes intentar relajar la muscula mientras sientes la sensación de estiramiento. La respiración calmada te ayudará.

¡Atención!

Evita contracturas:

  • Cervicales: Manteniendo hombros lejos de las orejas.
  • Lumbares: Conservando la pelvis neutra. El lumbar no debe mostrar un arco hacia dentro.

Recuerda que siempre debes consultar con tu médico antes de practicar una nueva actividad física.

Es normal que sientas trabajo de fuerza o flexibilidad durante esta sesión, pero si lo que sientes es dolor de forma intensa, debes parar de inmediato y consultar con tu médico. En tal caso, contacta con nosotros en pilates@isabelrizo.es ¡Estaremos encantados de ayudarte!